Carta de ONG sobre situación de COVID-19 y defensores/as de DDHH en Colombia
Almáciga ha remitido a la Embajada de Colombia en Madrid una carta elaborada por Amnistía Internacional, en la que se expresa la preocupación de más de sesenta ONG del Estado español sobre la situación provocada por la emergencia de la
Mi palabra favorita
¿Te imaginas lo que pasaría si no pudieras decir tu palabra favorita? Almáciga y el IES Avempace de Zaragoza han colaborado estrechamente para editar el vídeo que presentamos, en el que niños, niñas y jóvenes hablantes de diferentes lenguas explican
Vídeo Defensores indígenas de la tierra, el territorio y el medio ambiente
Los pueblos indígenas son #Defensores de sus tierras y territorios y del medioambiente. Lo hacen por ellos mismos, pero también por cada uno de los habitantes del planeta, por toda la humanidad. Al apoyar y respetar a los #Defensores indígenas
Cartilla Protección a defensores y defensoras indígenas de los derechos colectivos sobre sus tierras, territorios y medio ambiente
La Federación por la Autodeterminación de los Pueblos Indígenas de Paraguay ha publicado la Cartilla Protección a defensores y defensoras indígenas de los derechos colectivos sobre sus tierras, territorios y medioambiente, uno de los materiales que se incluyen en la
Lanzamiento de la campaña #Defensores
El lunes 9 de diciembre, Día Internacional de las personas defensoras de los derechos humanos, la Federación por la Autodeterminación de los Pueblos Indígenas (FAPI) llevó a cabo el lanzamiento de la campaña #Defensores, que busca visibilizar el trabajo de
Pronunciamiento ante masacre en Cauca (Colombia)
Las organizaciones del Estado español abajo firmantes, habiendo tenido conocimiento de los hechos acaecidos en la tarde del 29 de octubre de 2019 en el resguardo indígena de Tacueyó (municipio de Toribío, departamento del Cauca, Colombia), en el que fueron
Manual para defensores y defensoras de los derechos sobre la tierra, el territorio y el medio ambiente
La Federación por la Autodeterminación de los Pueblos Indígenas (FAPI) acaba de publicar un Manual de protección a defensores y defensoras indígenas de los derechos colectivos sobre sus tierras, territorios y medio ambiente, en el marco del proyecto Fortalecimiento de
XI Muestra de Cine de los Pueblos Indígenas
Los días 22 y 23 de octubre y 8 de noviembre celebramos en Córdoba la XI edición de la Muestra de Cine de los Pueblos Indígenas, una oportunidad para disfrutar del cine de los pueblos originarios y conocer diferentes aspectos
Situación de las defensoras y defensores de derechos humanos y actualidad del proceso de paz en Colombia
Charla-coloquio en la que contaremos con la participación de Clara Ávila, del Colectivo Mujeres Diversas y Paz, y de Juan Houghton, investigador de la Corporación Ensayos para la Promoción de la Cultura Política. Clara Ávila es indígena nasa del resguardo de
Proceso de capacitación de los cuidadores y cuidadoras del territorio (kiwe thegnas)
La formación de los y las kiwe thegnas (cuidadores y cuidadoras del territorio) es una prioridad para el pueblo nasa de los resguardos indígenas de Tacueyó, Toribío y San Francisco (municipio de Toribío, Cauca, Colombia). La práctica de la espiritualidad