Independent report on WWF-linked human rights abuses shows conservation sector needs root and branch change
Killings, torture, sexual and physical violence and intimidation have no place in conservation A report commissioned due to intense media pressure reveals systemic problems resulting in violence and abuse in protected areas managed or supported by WWF and major problems in WWF’s
XII Muestra de Cine: Cecilia Moreta introduce el tema de mujeres y soberanía alimentaria
La XII Muestra de Cine de los Pueblos Indígenas se lleva a cabo en distintos espacios de la ciudad de Córdoba y varios municipios del Valle del Guadiato. Hoy, en la sesión virtual celebrada con el alumnado de la Facultad
XII Muestra de Cine de los Pueblos Indígenas. Mujeres y soberanía alimentaria
En coordinación con CIC Batá, la Cátedra Intercultural y la Cátedra de Cooperación al Desarrollo de la Universidad de Córdoba, con la colaboración del Consejo Latinoamericano de Cine de los Pueblos Indígenas (CLACPI), CEFREC y CAIB, y la cofinanciación de
Guatemala: lanzan Plan nacional de contingencia contra la pandemia y el hambre
Guatemala enfrenta la peor pandemia de su historia con un Sistema Nacional de Salud en condiciones desastrosas. La diseminación de la COVID-19 ha empeorado la grave situación resultante de la aplicación de un modelo económico basado en la creación y
El fiasco de la consulta en Colombia, problemas subyacentes y soluciones de los pueblos indígenas
A raíz de una circular expedida en el mes de marzo por el Ministerio del Interior de Colombia, en la que se autorizaba el uso de las consultas en línea para el establecimiento de medidas legislativas y administrativas con el
Pandemia, derechos y pueblos indígenas
Seis Coordinadoras, federaciones y redes, además de otras 40 organizaciones de solidaridad y cooperación internacional hemos firmado un comunicado expresando nuestra preocupación por la situación de los pueblos indígenas en el marco de la denominada pandemia de la COVID-19. En las
Carta de ONG sobre situación de COVID-19 y defensores/as de DDHH en Colombia
Almáciga ha remitido a la Embajada de Colombia en Madrid una carta elaborada por Amnistía Internacional, en la que se expresa la preocupación de más de sesenta ONG del Estado español sobre la situación provocada por la emergencia de la
Lanzamiento de la campaña #Defensores
El lunes 9 de diciembre, Día Internacional de las personas defensoras de los derechos humanos, la Federación por la Autodeterminación de los Pueblos Indígenas (FAPI) llevó a cabo el lanzamiento de la campaña #Defensores, que busca visibilizar el trabajo de
Pronunciamiento ante masacre en Cauca (Colombia)
Las organizaciones del Estado español abajo firmantes, habiendo tenido conocimiento de los hechos acaecidos en la tarde del 29 de octubre de 2019 en el resguardo indígena de Tacueyó (municipio de Toribío, departamento del Cauca, Colombia), en el que fueron
XI Muestra de Cine de los Pueblos Indígenas
Los días 22 y 23 de octubre y 8 de noviembre celebramos en Córdoba la XI edición de la Muestra de Cine de los Pueblos Indígenas, una oportunidad para disfrutar del cine de los pueblos originarios y conocer diferentes aspectos