Vídeo Defensores indígenas de la tierra, el territorio y el medio ambiente
Los pueblos indígenas son #Defensores de sus tierras y territorios y del medioambiente. Lo hacen por ellos mismos, pero también por cada uno de los habitantes del planeta, por toda la humanidad. Al apoyar y respetar a los #Defensores indígenas
Cartilla Protección a defensores y defensoras indígenas de los derechos colectivos sobre sus tierras, territorios y medio ambiente
La Federación por la Autodeterminación de los Pueblos Indígenas de Paraguay ha publicado la Cartilla Protección a defensores y defensoras indígenas de los derechos colectivos sobre sus tierras, territorios y medioambiente, uno de los materiales que se incluyen en la
Manual para defensores y defensoras de los derechos sobre la tierra, el territorio y el medio ambiente
La Federación por la Autodeterminación de los Pueblos Indígenas (FAPI) acaba de publicar un Manual de protección a defensores y defensoras indígenas de los derechos colectivos sobre sus tierras, territorios y medio ambiente, en el marco del proyecto Fortalecimiento de
Proceso de capacitación de los cuidadores y cuidadoras del territorio (kiwe thegnas)
La formación de los y las kiwe thegnas (cuidadores y cuidadoras del territorio) es una prioridad para el pueblo nasa de los resguardos indígenas de Tacueyó, Toribío y San Francisco (municipio de Toribío, Cauca, Colombia). La práctica de la espiritualidad
Mujer Kiwe Thegna
La participación de la mujer en la guardia indígena ha sido el principal camino para intervenir en el gobierno del territorio. El anhelo de una vida libre de violencia y discriminación hizo que las mujeres nasa participaran de forma masiva
Kiwe Thegnas. Cuidadoras y cuidadores del territorio.
El vídeo se centra en la historia del origen de la guardia indígena y el contexto en el ejercicio de su labor como defensores y defensoras de los derechos humanos y del territorio. Ha sido producido por el Proyecto Nasa dentro
CAMPAÑA ESCOLAR: “Conociendo a los otros a través de lo nuestro. Acercamiento a los pueblos indígenas de América”
CAMPAÑA ESCOLAR: “Conociendo a los otros a través de lo nuestro. Acercamiento a los pueblos indígenas de América” Esta campaña escolar se llevó a cabo entre los años 2005 y 2009 con el apoyo de la Diputación Provincial de Zaragoza. Estuvo
Publicación – Territorios indígenas y áreas protegidas
[:es]Os presentamos nuestra nueva publicación "Territorios indígenas y áreas protegidas", uno de los resultados del proyecto “Apoyo a la participación plena y efectiva de los pueblos indígenas en la definición y puesta en práctica de políticas, planes y proyectos de
Pueblos Indígenas y organismos de derechos humanos de las Naciones Unidas – Compilación de jurisprudencia
Descargar PDF: Pueblos Indígenas y organismos de derechos humanos de las Naciones Unidas Compilación de jurisprudencia
Sistema de Alerta Temprana de FAPI. Protocolo de comunicación y actuación
[:es]Paraguay: Sistema de Alerta Temprana. Protocolo de comunicación y actuación de la FAPI.[:en] Paraguay: Sistema de Alerta Temprana. Protocolo de comunicación y actuación de la FAPI. [:]