![](https://almaciga.org/wp-content/uploads/2023/01/WhatsApp-Image-2023-01-27-at-15.05.04.jpeg)
Derechos humanos y seguridad colectiva del pueblo nasa de Colombia. El papel de las mujeres productoras
Entre el 30 de enero y el 9 de febrero, desde Almáciga y la Asociación de Cabildos Indígenas de Toribío, Tacueyó y San Francisco – Proyecto Nasa desarrollaremos la campaña Derechos humanos y seguridad colectiva del pueblo nasa de Colombia. El papel de las mujeres productoras, en el marco del proyecto Fortalecimiento del pueblo indígena nasa de Toribío para enfrentar las amenazas a su seguridad colectiva y a sus derechos humanos y mejorar la resiliencia de su población, cofinanciado por la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AACID).
El objetivo de la campaña es la visibilización en Andalucía de la problemática a la que se enfrenta el pueblo nasa en el norte del Cauca y las estrategias que este pueblo ha puesto en marcha para atajarla, con un foco especial en las propuestas y alternativas impulsadas por las mujeres.
Contaremos para ello con la participación como invitadas de dos mujeres productoras que se desempeñan, además, como kiwe thegnas –la guardia indígena encargada del cuidado del territorio, una de las protagonistas fundamentales en la defensa de los derechos humanos– y la colaboración de diversas instituciones y colectivos, con los que llevaremos a cabo actividades de intercambio, reflexión y difusión.
Desde nuestras redes sociales iremos compartiendo información sobre la campaña con las personas, entidades y medios interesados, a quienes invitamos a sumarse acompañándonos en su difusión.
#CampañaProyectoNasa #PuebloNasa #PueblosIndígenasColombia #MujeresRurales #DDHH #DDHHindígenas #SeguridadAlimentaria #SeguridadEconómica #SeguridadSanitaria #SeguridadComunitaria