Image Alt

Quinta sesión del MEDPI

Quinta sesión del MEDPI

El día 9 de julio se debatió, como un punto de la agenda de la quinta sesión del Mecanismo de Expertos sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas (MEDPI) la futura Conferencia Mundial sobre los Pueblos Indígenas (CMPI) de 2014.

El día 13 de julio, el MEDPI adoptó su informe final de recomendaciones, en el que se recogen las siguientes relativas a la CMPI y que se presentarán al Consejo de Derechos Humanos (CDH) el próximo mes de septiembre:
 
El MEDPI

a)    Se refiere a la resolución 65/198 de la AG (Res A/RES/65/198) por la que la AG decidió organizar una sesión plenaria de alto nivel de la AG en 2014, que se llamará CMPI, para compartir perspectivas y buenas prácticas sobre la realización de los derechos de los pueblos indígenas, incluidos los objetivos de la Declaración de la ONU sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas;

b)    Propone que el Consejo de Derechos Humanos (CDH) salude las recomendaciones del FPCI en su 11ª sesión, relativas a la CMPI (E/C.19/2012/13) y alienta al desarrollo de un documento de resultados orientado a la acción en la CMPI;

c)    Propone que el CDH apoye la participación plena y efectiva de los pueblos indígenas en todas las etapas de preparación y seguimiento de la CMPI, además de en la Conferencia Mundial misma. Los pueblos indígenas deben también participar, en igualdad de condiciones, en la elaboración de los documentos de resultados y copresidir todas las reuniones de la Conferencia Mundial;

d)    Propone que el CDH aliente la participación de las instituciones nacionales de derechos humanos en todos los procesos preparatorios y de seguimiento de la CMPI y en la Conferencia Mundial misma;

e)    Propone que el CDH recomiende que los temas, puntos de la agenda, duración, lugar y fechas de la CMPI se determinen en consulta con los pueblos indígenas y los Estados y en la forma que mejor pueda facilitar la aplicación de los derechos de los pueblos indígenas;

f)    Propone que el CDH recomiende que los estudios y asesoría del Mecanismo de Expertos se debatan e incorporen en las agendas de las reuniones preparatorias y de seguimiento de la CMPI y en la propia Conferencia;

g)    Propone que el CDH aliente a los Estados y a todas las agencias de la ONU a que apoyen la CMPI, en particular a través de contribuciones técnicas y financieras.

El Grupo Coordinador indígena para la CMPI presentó la declaración que se adjunta a esta nota  y celebró un evento paralelo al que asistieron representantes de Estados parte y de organizaciones indígenas y en el que se detallaron los antecedentes de la CMPI y el trabajo de preparación en marcha.

 

Post a Comment

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies