Publicación – Territorios indígenas y áreas protegidas
[:es]Os presentamos nuestra nueva publicación "Territorios indígenas y áreas protegidas", uno de los resultados del proyecto “Apoyo a la participación plena y efectiva de los pueblos indígenas en la definición y puesta en práctica de políticas, planes y proyectos de
Pueblos indígenas y áreas protegidas: por el pleno control del territorio. De Bariloche a Barcelona
[:es] Pueblos indígenas y áreas protegidas: por el pleno control del territorio. De Bariloche a Barcelona [:en] Pueblos indígenas y áreas protegidas: por el pleno control del territorio. De Bariloche a Barcelona [:]
Nueva publicación de Almáciga: Experiencias organizativas hacia la gobernanza indígena de áreas protegidas
Ya está disponible la publicación electrónica "Experiencias organizativas hacia la gobernanza indígena de las áreas protegidas", que recoge estudios de caso elaborados por tres expertos latinoamericanos: Raúl Díaz, de Argentina, Mirta Pereira, de Paraguay y Nancy Bravo de Colombia.
Nota Informativa III sobre la Cumbre de Río + 20
Adjuntamos la tercera nota informativa sobre la Cumbre de las Naciones Unidas sobre Desarrollo Sostenible Río + 20.
Carta del Foro Internacional Indígena sobre Biodiversidad en protesta por el desalojo forzoso de indígenas karen del Parque Nacional de Kaeng Krachan de Tailandia
Adjuntamos una carta del FIIB a la Primera Ministra de Tailandia en protesta por el desalojo forzoso de indígenas karen del Parque Nacional de Kaeng Krachan de Tailandia.
Declaración sobre los lugares Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO en territorios indígenas
En el marco de las discusiones sobre el informe que está ultimando el Mecanismo de Expertos sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas (MEDPI) sobre el tema de "participación de los pueblos indígenas en la toma de decisiones", las organizaciones IWGIA, Centro para el Desarrollo de los Derechos de las Minorías, Kenia (CEMIRIDE), Minority Rights Group International (MRG) y Consejo para el Bienestar Endorois (Endorois Welfare Council) presentaron la declaración que les adjuntamos.
CD: Pueblos indígenas y áreas protegidas
Almáciga, con el apoyo de la Fundación Biodiversidad, ha recopilado y sistematizado materiales de referencia, informativos y de trabajo sobre la temática de los pueblos indígenas y las áreas protegidas. Estos materiales han sido incluidos en un CDRom para su distribución en diversos Foros multilaterales y talleres. Puede acceder a los documentos pulsando los links que aparecen al final de este artículo.
Áreas protegidas
La concepción tradicional de la conservación, que convierte en excluyentes la conservación de la biodiversidad y la actividad humana, ha tenido unos efectos devastadores para las comunidades que históricamente han vivido en los territorios sobre los que se han establecido áreas protegidas: desplazamientos forzosos, pérdida de los métodos tradicionales de subsistencia, procesos acelerados de empobrecimiento y pérdida de identidad. En la actualidad existen en el mundo más de 100.000 áreas protegidas, la mayor parte de ellas establecidas sobre territorios ancestrales indígenas, ricos en biodiversidad. Puede acceder a documentación relacionada a través de los links que aparecen al final de este artículo.