Pronunciamiento ante masacre en Cauca (Colombia)
Las organizaciones del Estado español abajo firmantes, habiendo tenido conocimiento de los hechos acaecidos en la tarde del 29 de octubre de 2019 en el resguardo indígena de Tacueyó (municipio de Toribío, departamento del Cauca, Colombia), en el que fueron
Manual para defensores y defensoras de los derechos sobre la tierra, el territorio y el medio ambiente
La Federación por la Autodeterminación de los Pueblos Indígenas (FAPI) acaba de publicar un Manual de protección a defensores y defensoras indígenas de los derechos colectivos sobre sus tierras, territorios y medio ambiente, en el marco del proyecto Fortalecimiento de
XI Muestra de Cine de los Pueblos Indígenas
Los días 22 y 23 de octubre y 8 de noviembre celebramos en Córdoba la XI edición de la Muestra de Cine de los Pueblos Indígenas, una oportunidad para disfrutar del cine de los pueblos originarios y conocer diferentes aspectos
Situación de las defensoras y defensores de derechos humanos y actualidad del proceso de paz en Colombia
Charla-coloquio en la que contaremos con la participación de Clara Ávila, del Colectivo Mujeres Diversas y Paz, y de Juan Houghton, investigador de la Corporación Ensayos para la Promoción de la Cultura Política. Clara Ávila es indígena nasa del resguardo de
Proceso de capacitación de los cuidadores y cuidadoras del territorio (kiwe thegnas)
La formación de los y las kiwe thegnas (cuidadores y cuidadoras del territorio) es una prioridad para el pueblo nasa de los resguardos indígenas de Tacueyó, Toribío y San Francisco (municipio de Toribío, Cauca, Colombia). La práctica de la espiritualidad
Mujer Kiwe Thegna
La participación de la mujer en la guardia indígena ha sido el principal camino para intervenir en el gobierno del territorio. El anhelo de una vida libre de violencia y discriminación hizo que las mujeres nasa participaran de forma masiva
Kiwe Thegnas. Cuidadoras y cuidadores del territorio.
El vídeo se centra en la historia del origen de la guardia indígena y el contexto en el ejercicio de su labor como defensores y defensoras de los derechos humanos y del territorio. Ha sido producido por el Proyecto Nasa dentro
Fondo de apoyo a defensores y defensoras de derechos humanos en Paraguay
Desde este mes de agosto, organizaciones y defensores indígenas de derechos humanos de Paraguay pueden acceder al Fondo de defensa y protección a defensores de los derechos a la tierra, el territorio y el medio ambiente, creado por la FAPI
Día Internacional de los Pueblos Indígenas
El 9 de agosto se celebra el Día Internacional de los Pueblos Indígenas del mundo, en conmemoración de la primera reunión del Grupo de Trabajo de las Naciones Unidas sobre Poblaciones Indígenas, que tuvo lugar en Ginebra en 1982. Los pueblos